¡Tu carrito actualmente está vacío!
Glicerina
La glicerina es un plastificante y humectante que se añade a las colas y gomas para hacerlos más flexibles y así evitar que se agrieten.
Descripción
Glicerina:
Presentación: Líquida
Función: Humectante y plastificante
Transparencia: Alta
Inflamabilidad: Inflamable
Viscosidad: Alta
Toxicidad: No tóxico
Volatilidad: No volátil
DESCRIPCIÓN DETALLADA:
La glicerina es un plastificante y humectante que se añade a las colas y gomas para hacerlos más flexibles y así evitar que se agrieten.
USOS DE LA GLICERINA:
Ayuda a que la acuarela sea más fácil de rehumedecer y a que dure más tiempo húmeda en la paleta. Por lo mismo, es uno de los componentes esenciales del medio de acuarela. Debe utilizarse en la proporción adecuada, puesto que el exceso de glicerina en el medio de acuarela puede prolongar en exceso el tiempo de secado de las pastillas.
Se utiliza principalmente como disolvente, plastificante, agente humectante, emoliente y lubricante.
HISTORIA:
La glicerina es un líquido incoloro, transparente y espeso. Se forma por la fermentación alcohólica de azúcares, que suele obtenerse como subproducto en la fabricación de jabón o de ácidos grasos por la saponificación de las grasas o como producto sintético a partir del alcohol propílico o alílico.
En 1779, el científico sueco K. W. Scheele descubrió la glicerina en un hidrolizado de aceite de oliva. Al principio, la glicerina se utilizaba en la fabricación de pegamento y corcho, y con el tiempo, las aplicaciones se extendieron al uso en auxiliares de tintura para textiles y otros. La manufactura industrial de pastillas de acuarela, que comenzó a finales del siglo XVIII, la volvió uno de los componentes esenciales del medio debido a los beneficios que aporta al mismo.
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE LA GLICERINA:
Lave sus manos inmediatamente después de su uso y, si es necesario, use ropa protectora
Valoraciones
No hay valoraciones aún.