¡Tu carrito actualmente está vacío!
Ultramarine Violet Deep PV15
El Ultramarine Violet Deep PV15 es un pigmento de color vibrante con un matiz ligeramente rojizo. Su transparencia y capacidad de tinción media permiten su uso tanto de forma delgada y transparente como de forma densa y cubriente.
Descripción
El Ultramarine Violet Deep PV15 es un pigmento sintético orgánico puro para artistas.
- Color index: PV15
- Nombre químico: Polisulfuro de sodio – Silicato de aluminio
- Resistencia luz: Alta
- Transparencia: Transparente
- Resistencia ph: Resistente a bases y ácidos
- Tinción: Media
- Toxicidad: No Tóxico
- Procedencia: México
DESCRIPCIÓN DETALLADA:
El Ultramarine Violet Deep PV15 es un pigmento de color vibrante con un matiz ligeramente rojizo. Su transparencia y capacidad de tinción media permiten su uso tanto de forma delgada y transparente como de forma densa y cubriente. Cuando se aplica en capas gruesas, se vuelve muy oscuro, mientras que en capas delgadas se vuelve brillante y luminoso. Esta característica le permite producir una amplia variedad de tonos, convirtiéndolo en un pigmento sumamente versátil. Por supuesto, la versatilidad de este pigmento también depende de la técnica en la que se utilice. Al igual que todos los pigmentos ultramarinos, es altamente resistente a la luz y permanece estable incluso en procesos que requieren altas temperaturas.
Usos del Ultramarine Violet Deep PV15:
El violeta ultramar es un pigmento que se oscurece considerablemente en pintura al óleo. Esta característica es particularmente evidente cuando se aplica en capas densas, pero es notablemente luminoso cuando se utiliza en veladuras. Es un violeta fantástico para técnicas de acuarela y gouache, ya que mantiene su claridad, luminosidad y capacidad de cobertura.
HISTORIA:
Hablar del violeta de ultramar implica mencionar brevemente el azul ultramar, un pigmento sintético producido comercialmente por primera vez en Francia por Guimet en 1828 como alternativa económica al azul de lapislázuli. Su creación surgió de investigaciones químicas intensivas tras observar un color azul misterioso en hornos de fabricación de soda. Los pigmentos ultramarinos presentan varios matices debido a variaciones en ingredientes y procesos, todos muy pálidos y con moderada capacidad de tinción, pero igual de permanentes y resistentes al fuego que el azul ultramar. Aunque son menos conocidos, ejemplos de estos pigmentos son el rosa ultramar y el violeta ultramar.
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN:
Tenga precaución al manipular pigmentos en estado seco. No coma, beba ni fume mientras los maneja. Evite inhalar el polvo y, si es necesario, utilice un respirador de polvo certificado. Lávese las manos inmediatamente después de usarlos y, si existe la posibilidad de que se genere polvo, use ropa protectora. Mantenga estos pigmentos fuera del alcance de los niños. Además, tenga en cuenta que una atmósfera húmeda puede afectar sus propiedades de resistencia a la luz
COMPATIBILIDAD CON MEDIOS:
- Aceite: Sí
- Acrílico: Sí
- Acuarela: Sí
- Cal: No
- Caseína: Sí
- Cemento: No
- Cera: Sí
- Cerámica: No
- Encausto: Sí
- Fresco: No
- Gouache: Sí
- Gis al Pastel: Sí
- Temple: Sí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.