¡Tu carrito actualmente está vacío!
Lino Polonia 12
$720.00
Descripción
Lino Polonia 12:
-
Ancho: 1.50 m.
-
Peso: 240 g/m²
- Tela de lino al 100%
-
Color natural (crudo)
-
Textura de grano mediano
-
Venta de un metro en adelante
DESCRIPCIÓN DETALLADA:
La tela de lino es conocida por su durabilidad y resistencia, especialmente útil para que las obras mantengan su integridad durante muchos años. A diferencia de otras telas, la del lino tiene una estructura más fuerte, lo que significa que puede soportar una mano de pintura pesada sin deformarse con el tiempo. Además, el lino tiene una textura que permite una excelente adherencia, por lo que la pintura se entrelaza fuertemente en el lienzo evitando así craqueladuras o desprendimientos. Esto es especialmente útil para la aplicación de impastos o cuando hay capas gruesas de pintura.
Los hilos que componen el lino, conocidos como hilos de urdimbre y de trama, pesan lo mismo, lo que significa que son menos propensos a expandirse o contraerse debido a la humedad lo que ayuda a que la pintura se seque de manera adecuada y se eviten problemas como el agrietamiento. También se considera que tiene un acabado tejido más “natural” que el algodón.
USOS:
La tela de lino conserva sus aceites naturales, lo que ayuda a preservar la flexibilidad de la fibra y evita que el lienzo se vuelva quebradizo. Ésta se obtiene de la misma planta de la cual se obtiene el aceite de linaza, y con este aceite es el que se fabrica la pintura al óleo. Por lo tanto, ambos materiales se entienden entre sí de maravilla a comparación del algodón. Así pues, la tela de lino es ideal para la pintura al óleo, siempre y cuando se utilice una imprimatura de aceite, porque una imprimatura acrílica impediría que los aceites de la tela, la imprimatura y el óleo entren en contacto. Por último, el lino se deforma menos que el algodón y envejece de forma mecánicamente adecuada para la pintura al óleo.
Importancia del peso y la textura en el lino.
En el lino hay una variedad de pesos que están disponibles con acabados rugosos y lisos. De manera similar al papel, el lienzo se mide en gramos por metro cuadrado (gsm). Si el lino tiene un peso pesado, entonces uno o ambos de los siguientes factores son ciertos: es un hilo grueso y resistente y/o está tejido de forma apretada.
Los linos livianos tienen un tejido abierto y generalmente un hilo fino, son más fáciles de estirar y responden mejor a los procedimientos de ajuste. Los lienzos más livianos generalmente los usan los artistas que dibujan y/o tienen un toque ligero en su trabajo.
En cuanto a la textura, un lino fino tiene una textura mínima y puede ser casi liso, mientras que un lino rugoso tiene un tejido muy pronunciado , pero su textura no está determinada por el peso. Puedes tener un lino liviano con una textura rugosa o media o un lienzo más pesado con una textura extrafina. La elección de una textura sin grano, extrafina, fina, media o gruesa (rugosa) en un lino afecta la sensación de la pintura y la apariencia final.
Una textura suave en el lino puede ser importante para los pintores de retratos, ya que una textura más gruesa puede distorsionar la apariencia de la piel, por lo que el lienzo de lino extrafino a veces incluso se llama ´´lino de retrato´´. En cualquier caso, las manos de imprimatura que se apliquen también determinarán qué tanto se cubre la textura original del lino. En Ttamayo tenemos disponibles a la venta diferentes tipos y pesos y también podemos aconsejarte en cuanto a cuál resulta más adecuado para tus necesidades.
Información adicional
tipo |
---|
Enrique Barajas Pro –
No conozco el producto por lo que no puedo valorarlo, pero me surge la pregunta… al comprar más de una unidad, son separadas o juntas, pensando en un formato de 1.50×2.00 mts. Gracias!