¡Tu carrito actualmente está vacío!
Imprimatura de 1/2 Creta
Descripción
Presentación: Líquido
Función: Imprimatura
Transparencia: Opaco
Inflamabilidad: No inflamable
Viscosidad: Media
Toxicidad: No tóxico
Volatilidad: No volátil
DESCRIPCIÓN DETALLADA:
La imprimatura de media creta es una de las imprimaturas tradicionales para pintura al óleo y para temple graso.
USOS:
La imprimatura de media creta es ideal para imprimar lienzos rígidos o blandos para trabajar en técnica de óleo o técnicas de temple graso. Se prepara con cola de conejo AAA, aceite de linaza prensado en frío, pigmento blanco y cargas. Es adecuada para lienzos blandos de no más de 1.20 m x 1.20 m. En lienzos de mayor tamaño se recomienda utilizar imprimatura de aceite, la cual es más flexible. Para aplicarla, hay que dejarla templar sin acelerar el proceso. Una vez esté a temperatura ambiente, hay que calentarla en baño maría y, tan pronto se disuelva, agregar a la misma un volumen de agua destilada idéntico al de imprimatura. No es necesario calentarla más allá del momento de disolución. Posteriormente, se procede a aplicarla con una brocha de cerda que no suelte pelo. Mucha gente suele lijar sus imprimaturas para que queden lisas tras ser aplicadas. Si bien eso puede funcionar en imprimatura de acrílico, es completamente innecesario en la imprimatura de aceite o media creta. De hecho, lijar la media creta daña la imprimatura, por lo que no es recomendable.
HISTORIA:
La imprimatura de aceite y la imprimatura de media creta son las imprimaturas ideales para pintar al óleo. Tienen la gran ventaja de ser imprimaturas flexibles, lo cual permite que los cuadros pintados sobre lienzos imprimados con ellas puedan ser enrollados y transportados fácilmente. Estas imprimaturas surgieron durante el Renacimiento, conforme la técnica de pintura al óleo fue desarrollándose y extendiéndose. Su flexibilidad permitió pintar cuadros de formatos mayores al tamaño que los lienzos rígidos permitían. Así mismo, dicha flexibilidad, como se mencionó antes, permitía que los cuadros se enrollaran y viajaran grandes distancias. Esto último permitió que las pinturas de varios artistas del Barroco temprano viajaran por Europa y que diversos estilos se popularizaran. Las imprimaturas de aceite y media creta fueron en su momento un invento revolucionario, tanto como la pintura al óleo. La dificultad de su preparación radica en que las mismas son una emulsión de agua y aceite. Lo más importante para preparar correctamente una imprimatura de aceite o media creta es utilizar materiales de alta calidad. Es particularmente importante emplear cola pura de conejo, por contener ésta una enorme cantidad de colágeno, lo que la vuelve sumamente flexible. A su vez, tiene la característica de ser muy cubriente y, por lo mismo, sellar la tela mejor que ninguna otra cola. La verdad es que para esta cola no hay sustitución. Lograr una imprimatura de media creta flexible o una imprimatura de aceite enrollable siempre implica emplear cola pura de conejo de alta calidad.
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN:
Para conservar sus propiedades esenciales, los envases de imprimatura deben mantenerse cerrados y almacenados en refrigeración. Si se mantiene en refrigeración, la imprimatura dura alrededor de 7 días en estado óptimo. Una vez se empiece a formar agua en su superficie, sabemos que la fuerza de la cola está debilitándose. Al sacarlos de refrigeración, deben templarse antes de calentarlos a baño maría
Información adicional
presentacion | |
---|---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.