¡Tu carrito actualmente está vacío!
Italian Umber PBr7
El pigmento Italian Umber PBr7 es sombra natural con un color apagado, tono claro (para ser sombra) y un matiz de tendencia amarillenta. Es semitransparente y tiene una capacidad de tinción media, es altamente resistente a la luz.
Descripción
El pigmento Italian Umber PBr7 es inorgánico natural puro para artistas.
- Color index: PBr7
- Nombre químico: Hierro amarillo sintético – óxido marrón
- Resistencia luz: Alta
- Transparencia: Semi transparente
- Resistencia ph: Resistente a bases y ácidos
- Tinción: Media
- Toxicidad: No Tóxico
- Procedencia: Europa
DESCRIPCIÓN DETALLADA:
El pigmento Italian Umber PBr7 es sombra natural con un color apagado, tono claro (para ser sombra) y un matiz de tendencia amarillenta. Es semitransparente y tiene una capacidad de tinción media. Al igual que muchos otros pigmentos minerales naturales, es altamente resistente a la luz. Permanece inalterable incluso en procesos que requieren altas temperaturas. No es sensible a ácidos, bases, álcalis ni solventes.
Usos del pigmento Italian Umber PBr7:
Es un pigmento ideal para representar la piel en la técnica de temple o fresco al estilo del Renacimiento o la Edad Media. También fue un tipo de pigmento indispensable en la pintura barroca, con énfasis en el claroscuro. Es un pigmento muy versátil que se puede emplear en todo tipo de técnicas sin dificultad. Su transparencia y capacidad de tinción media permiten trabajar tanto en masas como en veladuras.
HISTORIA:
El color tierra pardo amarillento o verdoso conocido como “tierra sombra natural” se obtiene a partir de óxidos que contienen hierro y manganeso. Se cree que el nombre proviene de “umbra” (sombra), ya que este pigmento solía utilizarse para pintar sombras y para sombrear otros colores. Se trata de un pigmento transparente y resistente a la luz. Existen datos que indican que se utiliza desde el siglo XV. La mayoría de los sombras modernos están elaborados con óxido natural (PBr7).
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN:
Tenga cuidado al trabajar con pigmentos secos. No coma, beba ni fume mientras los manipula. Evite inhalar el polvo y utilice un respirador de polvo certificado si es necesario. Lávese las manos inmediatamente después de su uso. Si es probable que se genere polvo, utilice ropa protectora. Mantenga los pigmentos fuera del alcance de los niños.
COMPATIBILIDAD CON MEDIOS:
- Aceite: Sí
- Acrílico: Sí
- Acuarela: Sí
- Cal: Sí
- Caseína: Sí
- Cemento: Sí
- Cera: Sí
- Cerámica: Sí
- Encausto: Sí
- Fresco: Sí
- Gouache: Sí
- Gis al Pastel: Sí
- Temple: Sí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.