¡Tu carrito actualmente está vacío!
Resina Almáciga
La resina almáciga se suele utilizar en la preparación de medios aglutinantes para pintura al óleo (mezclados con cera o aceite) y en la elaboración de barnices.
Descripción
Resina Almáciga
Presentación: Piedras
Función: Aglutinante
Transparencia: Transparente
Inflamabilidad: Inflamable
Viscosidad: Alta
Toxicidad: No tóxico
Volatilidad: No Volátil
DESCRIPCIÓN DETALLADA:
Las resinas son insolubles en agua, pero se disuelven total o parcialmente en líquidos como aceites, alcohol, trementina, etc. La resina de almáciga es la más flexible de las resinas que se emplean en pintura. Es translúcida, de color amarillento y sutilmente aromática.
USOS:
Se suele utilizar en la preparación de medios aglutinantes para pintura al óleo (mezclados con cera o aceite) y en la elaboración de barnices.
HISTORIA:
La resina almáciga la emplearon los grandes maestros de la pintura al óleo barroca, la utilizaron en sus barnices y medios de pintura al óleo. Por ser altamente flexible es ideal para la técnica sobre lienzos igualmente flexibles. En esto supera por mucho las cualidades de la resina dammar la cual es en realidad poco flexible y quebradiza. De hecho la resina dammar no tiene mucho de utilizarse dentro de la pintura artística. Su primer uso registrado como barniz fue en 1829. Si bien hoy en día el dammar es la resina más utilizada, su falta de flexibilidad la vuelve problemática para ciertos procesos de pintura.
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN:
Inflamable, no coma, beba ni fume. Lávese las manos después de usar. Use ropa protectora.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.