Sombra Verde Light PBr7

Desde $165.00

Este Sombra Verde Light PBr7 es un pigmento de color apagado con un matiz de tendencia verdosa. Semi transparente y con capacidad de tinción media. Al igual que muchos otros pigmentos minerales naturales es altamente resistente a la luz. Es perfecto para representar la piel en técnicas de temple o fresco, típicas del Renacimiento y la Edad Media.

1217160012171600
12171600
H87H87KGMKGM
H87
KGM
PiezaPiezaKilogramoKilogramo
Pieza
Kilogramo
30 ml30 ml60 ml60 ml100 g100 g
100 g
250 g
30 ml
400 g
60 ml
SKU: 30-SOVELI Categoría:

Descripción

El Sombra Verde Light PBr7 es un pigmento inorgánico natural puro para artistas.

  • Color index: PBr7
  • Nombre químico: Óxido de hierro y manganeso natural
  • Resistencia luz: Alta
  • Transparencia: Semi transparente
  • Resistencia ph: Resiste ácidos y bases
  • Tinción: Media
  • Toxicidad: No tóxico
  • Procedencia: Europa

 

DESCRIPCIÓN DETALLADA:

Este Sombra Verde Light PBr7 es un pigmento de color apagado con un matiz de tendencia verdosa. Semi transparente y con capacidad de tinción media. Al igual que muchos otros pigmentos minerales naturales es altamente resistente a la luz. Es permanente incluso en procesos que requieren altas temperaturas. No es sensible a acidos, bases, álcalis y solventes.

 

USOS de la Sombra Verde Light PBr7 :

Es un pigmento de tono verdoso, perfecto para representar la piel en técnicas de temple o fresco, típicas del Renacimiento y la Edad Media. El término italiano “verdaccio” se refiere a una técnica que usa un tono verde como base. Esta técnica surgió en el arte del Renacimiento temprano en Italia y tradicionalmente se obtenía mezclando pigmentos de óxido negro y ocre amarillo, o empleando tierras verdes naturales. El verdaccio se utilizaba ampliamente en la pintura al fresco para definir los valores tonales y crear suaves sombras de gris verdoso en la representación de la piel.

 

HISTORIA:

Las fuentes de verde tierra no son tan abundantes como las de los óxidos de hierro. Los yacimientos naturales se ubican principalmente en Chipre y Europa Central, están prácticamente agotados. Cerca de Verona, Italia, había un famoso yacimiento mineral del que proviene el nombre “tierra verde di Verona,” que data de la Edad Media. Actualmente, los fabricantes de pinturas suelen sustituir la tierra natural por ftalocianina (PG7) o verde esmeralda (PG18) con la adición de óxido amarillo u ocre.

Existen diversas variedades de tonos de tierras verdes, desde los cálidos y frescos verdes grisáceos hasta los más cálidos verdes amarillentos y cafés. Los primeros se conocen como “de Verona”, y los últimos como “tierra verde de Bohemia”. Estos nombres no necesariamente describen su origen.

Son resistentes a la luz y a los cambios climáticos en todas las técnicas. Su poder tintante es bajo al igual que su capacidad cubriente, incluso en las técnicas que tienen base acuosa, por lo que resulta difícil aplicarlo de manera homogénea.

 

ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN:

Proporcione una ventilación adecuada. No ingiera ni inhale el pigmento. Lávese las manos al finalizar el trabajo. Se recomienda la protección preventiva de la piel, ya que causa irritación severa en caso de contacto con los ojos.

 

COMPATIBILIDAD CON MEDIOS:

  • Aceite: Sí
  • Acrílico: Sí
  • Acuarela: Sí
  • Cal: Sí
  • Caseína: Sí
  • Cemento: Sí
  • Cera: Sí
  • Cerámica: Sí
  • Encausto: Sí
  • Fresco: Sí
  • Gouache: Sí
  • Gis al Pastel: Sí
  • Temple: Sí

Información adicional

Peso N/D
presentacion

, , , , ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Sombra Verde Light PBr7”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *