¡Tu carrito actualmente está vacío!
Trementina de Venecia
La trementina de Venecia es una oleoresina gomosa y chiclosa, que asemeja a un ámbar líquido, se extraen de la destilación de la trementina. Es densa, translúcida y da a las capas de pintura una sensacion vítrea.
Descripción
Trementina de Venecia:
Presentación: Liquida
Función: Aglutinante
Transparencia: Transparente
Inflamabilidad: Inflamable
Viscosidad: Alta
Toxicidad: Tóxico
Volatilidad: No Volatil
DESCRIPCIÓN DETALLADA:
La trementina de Venecia es una oleoresina gomosa y chiclosa, que asemeja a un ámbar líquido, se extraen de la destilación de la trementina. Es densa, translúcida y da a las capas de pintura una sensacion vítrea.
USOS DE LA TREMENTINA DE VENECIA:
Utilizada por los pintores venecianos renacentistas, ha sido empleada por siglos, como un medio para enlazar las capas de pintura al temple. Se mezcla con aceites y barnicetas. Por ser una sustancia adherente, ligante y lustrosa, ayuda a acentuar el brillo de óleos y temples. Sin embargo su uso debe ser moderado. De aplicarse demasiada, las capas de pintura no secarán y, en vez de ser más brillantes, recolectarán polvo por años.
HISTORIA:
La secreción viscosa y semilíquida conocida como trementina de Venecia aparece a menudo como aditivo en las primeras recetas de barnices, aunque, como señalan Mills y White, no está claro por qué, ya que utilizada como barniz final seca lentamente hasta formar una película amarilla quebradiza (Mills y White 1987,89). De Mayerne, en el siglo XVII, enumera varias recetas en las que la trementina de Venecia se diluye con aceite de trementina como barniz de retoque, o se añade a los barnices de lentisco o sandaraca, con o sin aceite (Talley 1981, 81, 12627, 12930). Se dice que Reynolds la utilizaba como barniz final, incluso sobre un barniz al huevo (Talley 1986, 623). En el siglo XIX, Rembrandt Peale lo recomienda como barniz de retoque, muy diluido (Peale ca. 1850, 194). Doerner se entusiasma con la trementina de Venecia como medio para pintar, pero dice que es un barniz final deficiente (Doerner [1922] 1949, 126). Cuando los aceites esenciales se evaporan del bálsamo, queda un residuo algo quebradizo, por lo general denominado resina.
Información tomada de www.conservationwiki.com
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN:
Para conservar sus propiedades esenciales, debe mantenerse cerrado y almacenado en un lugar fresco y oscuro. La trementina de Venecia puede conservarse de esta manera por varios años en buen estado.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
presentacion | |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.