¡Tu carrito actualmente está vacĂo!
Quinacridone Rose PV19
DescripciĂłn
Pigmento sintético orgánico puro para artistas.
- Color index: PV19
- Nombre quĂmico: Quinacridone
- Resistencia luz: Alta
- Transparencia: Transparente
- Resistencia ph: Resistente a bases y ácidos
- TinciĂłn: Alta
- Toxicidad: No TĂłxico
- Procedencia: México
DESCRIPCIÓN DETALLADA:
Este quinacridone rose es un pigmento de color carmĂn vibrante con un matiz ligeramente amarillo. Es transparente y tiene una alta capacidad de tinciĂłn, lo que lo convierte en un pigmento extremadamente tintante. A pesar de su transparencia, puede proporcionar una buena cobertura debido a su capacidad de tinciĂłn.
USOS:
El quinacridone rose es un pigmento de partĂculas extremadamente finas, lo que significa que tiene poco peso y ocupa mucho volumen. Esta caracterĂstica tambiĂ©n hace que seque lentamente en la pintura al Ăłleo. Por lo tanto, se puede utilizar en pintura al Ăłleo, pero se recomienda usarlo junto con cargas, mĂ©diums o agentes secantes. Su transparencia lo convierte en un pigmento ideal para tĂ©cnicas como la acuarela, el temple y la caseĂna. Cuando se aplica en veladuras, produce un vibrante color magenta. Es una excelente elecciĂłn como rojo primario, aunque tenga un ligero matiz amarillo, lo que significa que los pĂşrpuras que produce no son completamente puros.
HISTORIA:
Los pigmentos quinacridonas son un grupo importante que apareciĂł en la dĂ©cada de 1950. Las primeras quinacridonas se presentaron como Rosa permanente y Magenta permanente. Hasta entonces, los rosas y malvas carecĂan de resistencia a la luz. A partir de ese momento, se pudieron obtener tonos de gran claridad que no se desvanecen con el tiempo. A lo largo de los siguientes 50 años, se desarrollaron muchos otros colores, desde el carmĂn oscuro hasta el dorado. Estos pigmentos se crearon mediante la combinaciĂłn de sustancias quĂmicas especĂficas en la formulaciĂłn de los pigmentos. TambiĂ©n existe una quinacridona que se utiliza como sustituto permanente del carmesĂ de alizarina.
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN:
Tenga precaución al manipular pigmentos en estado seco. No coma, beba ni fume mientras los maneja. Evite inhalar el polvo y, si es necesario, utilice un respirador de polvo certificado. Lávese las manos inmediatamente después de usarlos y, si existe la posibilidad de que se genere polvo, use ropa protectora. Mantenga estos pigmentos fuera del alcance de los niños. Además, las condiciones de humedad pueden afectar sus propiedades de resistencia a la luz.
COMPATIBILIDAD CON MEDIOS:Â
- Aceite: SĂ
- AcrĂlico: SĂ
- Acuarela: SĂ
- Cal: SĂ
- CaseĂna: SĂ
- Cemento: No
- Cera: SĂ
- Cerámica: No
- Encausto: SĂ
- Fresco: SĂ
- Gouache: SĂ
- Gis al Pastel: SĂ
- Temple: SĂ
Valoraciones
No hay valoraciones aĂşn.